Viva La Vida "Aniversario #12"
- Idioma Coldplay
- 12 jun 2020
- 3 Min. de lectura

Celebramos los 12 años del Viva La Vida Or Death And His Friends el cuarto álbum de estudio de la banda.
Aplaudido y criticado por sus canciones extensas, Viva La Vida enfoca la banda en un punto en que sus letras eran más profundas, ahondando en temas sociales, con muchos cuestionamientos y nuevos sonidos pero con su vibra característica. Y anotandose un hit con la portada del disco, el cuadro de Eugéne Delacroix en 1983, icono de la revolucion francesa
"Este álbum trata sobre liberarse del poder e influencias de otros, quebrar la norma", palabras del propio Martin.
Viva la vida fue el álbum más vendido en el mundo en 2008, ganó el Grammy a mejor disco de rock y el tema homónimo, el de mejor canción del año.
A continuación los llevamos por datos de las pistas más importante del álbum:
Viva la vida. El nombre de la canción fue tomado de una pintura de la artista mejicana "Frida Kahlo". Chris Martin, se inspiró en la obra de Frida y en su valentía, porque según él mismo explicó en una entrevista, pese a estar en un mal momento de su vida, muy delicada de salud, la pintora "hizo una gran pintura en su casa".
En cuanto a su letra, nos ubica en Francia al inicio de la Revolución Francesa, en la que el pueblo que se revelo contra el gobierno del rey Luis XVI. Chris hace las veces de el acongojado rey mencionando las intrigas de la corte y su decapitación en la guillotina.
El tema también trascendió al mundo mundo del fútbol, Pep Guardiola usaba sus canciones dentro del camerino del F.C Barcelona como motivación adicional para su equipo.
Coldplay realizó un video alternativo en el que se puede ver a Chris Martin vestido de rey, caminando por una ciudad y llevando consigo una copia de la obra de Delacroix. Esta es una versión más explícita sobre el significado de la letra de la canción respecto del video oficial lanzado en primera instancia por la banda, el cual es más artístico y simbólico: se ve a los integrantes del grupo y de fondo se aprecian por momentos fragmentos del mencionado cuadro.

Lost!. Existen numerosas versiones oficiales del tema, incluyendo una que sólo consiste en la voz Martin junto a un acompañamiento de piano y otra con la participación de Jay-Z.
La banda confeso que la cancion tuvo mucha inflencia de "Sing" de la banda inglesa Travis.
En palabras de Jon Buckland: "Grabamos una parte en una iglesia que ahora es un estudio, en una enorme habitación, tocando el órgano y el piano a la vez".
Coldplay puso a la venta oficialmente un EP con cuatro versiones del tema.
Coldplay organizó un concurso en octubre de 2008 en el cual los fanes debían subir videos caseros para la versión acústica "Lost?". Pensada para seguidores de todas partes del mundo. Cada integrante del grupo eligió los finalistas y seleccionó a los ganadores. El premio consistió en un par de entradas "VIP" para los recitales de la banda en Londres en diciembre de 2008.

Strawberry Swing. Con su melodía suave, ligeramente pegadiza y su pulso rítmico e insistente, se diferencia de la oscuridad meditativa tan atrayente del álbum.
La dirección del vídeo musical estuvo a cargo del grupo Shynola y el trabajo recibió una nominación en la categoría de viseo innovador en la edición de 2010 de los MTV VMA, además de ganar en tres categorías de los UK MVA. Según Chris Harding, miembro de Shynola, la ardilla del vídeo representa un bebé gigante.
Chris comentó: "Siempre hubo amor, alegría y emoción en nuestra música. Un ejemplo se puede apreciar en el éxtasis carnal dulce de "Strawberry Swing".

Violet Hill. Fue la primera canción de la banda escrita en protesta de las guerras. Su titulo se inspiro en una calle de Londres.
Martin canta sobre carnavales, catedrales, religiones y guerras, culminando en un estribillo que posee la intensidad de un himno. El momento más intenso de la canción, según la crítica, es el solo de guitarra, interpretado por Jonny Boy.
A lo largo de la cancion Chris narra las vivensias de un soldado. fue una canción compuesta por Martin y Buckland en 1997, lo que se puede escuchar en el verso "Was a long and dark December"
La canción se incluyó en el Guitar Hero III. Recibió nominaciones para los premios otorgados por la revista Q en las categorías de "Mejor Canción de Rock" y "Mejor Interpretación Vocal de un Dúo o Grupo con Vocalista". Su vídeo promocional fue nominado en los premios otorgados por MTV a "Mejor vídeo con Efectos Especiales".

¿Cúal es tu canción favorita del álbum?
Comentarios